Volver atrás

Koldo Martínez urge a la vicepresidenta primera del Gobierno a poner en marcha un Pacto de Rentas y Beneficios

Pide impulsar un nuevo sistema que democratice la economía y la empresa

Koldo Martínez Koldo Martínez

El senador autonómico de Navarra, Koldo Martínez (Geroa Bai), ha reclamado hoy a la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, la inmediata puesta en marcha de un Plan de Rentas y Beneficios que evite la pérdida de poder adquisitivo por parte de las clases medias y trabajadoras.

“Sin un Pacto de Rentas y Beneficios que deconstruya el sistema económico actual e impulse uno nuevo basado en democratizar la economía y la empresa. Un pacto, basado en la constatación de que las empresas se desarrollan entre el capital y el trabajo y que, por tanto, debe darse un reparto justo de los sacrificios, pero también de los beneficios, sin ese pacto, nuestro Estado del Bienestar peligrará, y con él los 140.000 millones de los fondos europeos” ha señalado en su intervención en el pleno de la Cámara Alta el senador de Geroa Bai.

“Desde Geroa Bai no vemos ningún avance en ese Pacto de Rentas que el presidente Sánchez comprometió en mayo. Han pasado cinco meses y ni una reunión, ni una propuesta del Gobierno sobre la mesa de diálogo social” ha denunciado ante la vicepresidenta primera Koldo Martínez.

Para el senador de Geroa Bai “tan importante como emplear bien los fondos europeos es salir de la crisis con una sociedad más cohesionada, más solidaria y más justa, porque si no, los populistas de ambos extremos acabarán logrando su objetivo, destruir el sistema democrático”.

El reparto de la riqueza nos hará más libres

Koldo Martínez ha recordado las palabras de un dirigente de Herri Batasuna hace unas décadas en el frontón Labrit. “’Hay que profundizar en la crisis -decía-, porque profundizando en ella, profundizamos en la destrucción del sistema’. No es esta la apuesta de Geroa Bai. Nosotros queremos una sociedad más inclusiva y humana, una sociedad solidaria en la que el reparto de la riqueza y el bienestar nos haga a todas y todos más libres. Confiamos en que ustedes también, y por eso les urgimos a que desde el Gobierno apuesten decididamente, cuanto antes, por ese necesario Pacto de Rentas y Beneficios” ha recalcado el senador autonómico de Navarra.

Fondos europeos

Koldo Martínez ha aludido también a los fondos europeos y ha denunciado ante la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, la poca eficacia en su reparto.

“El modelo centralista y presidencialista que su Gobierno eligió para gestionar los fondos, que ya criticamos en su momento, está complicando su ejecución y refuerza el temor a que esos recursos acaben en manos de los de siempre, las grandes corporaciones, y no en las PYMES ni en sus trabajadores” ha asegurado Koldo Martínez.

“Los fondos Next -ha añadido el senador de Geroa Bai- deben servir para mejorar la productividad de las empresas, sí, pero quiero recordar que a pesar de que la productividad no ha dejado de crecer en el Estado desde los años 80, el poder adquisitivo de las clases medias y trabajadoras se aplana o baja. Y, por tanto, esas mejoras en la productividad deben también tener, antes o después, su reflejo en los salarios”.

Respuesta de la vicepresidenta primera

La vicepresidenta primera del Gobierno, por su parte, ha respondido al senador autonómico de Navarra señalando que “comparto su preocupación por que vayamos a un modelo económico más justo y más sostenible”. Nadia Calviño ha asegurado también compartir la preocupación del senador de Geroa Bai por lograr un Pacto de Rentas y ha concluido su respuesta a la demanda de Koldo Martínez señalando que “sería importante llegar a acuerdos de aquí a fin de año. Yo espero que tengamos ocasión de trabajar codo con codo con los agentes sociales. Sería bueno para el conjunto del país lograr ese Pacto de Rentas”.

Suscríbete a nuestra newsletter