Volver atrás

La fibra óptica ya es una realidad en Viana

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Viana ha mostrado públicamente su satisfacción esta semana al haber conseguido con su iniciativa, y con el apoyo del Gobierno de Navarra, que la fibra óptica sea ya una realidad en algunos puntos de la ciudad.

Como se ha venido informando durante los últimos meses, Viana tiene en ejecución hasta tres importantes planes de despliegue de fibra de distintas operadoras: Orange, Nubip y Adamo-Onena. Paralelamente, según explicaron, el propio Gobierno de Navarra está haciendo una importante inversión que traerá consigo a finales de verano la llamada red de autoprestación del Gobierno, que es la que da servicio a los edificios dependientes del propio Ejecutivo foral, tal y como comentaron desde el equipo de gobierno vianés.

Desde el Ayuntamiento destacaron que “para una localidad como la nuestra (supera por poco los 4.000 habitantes) el poder llegar a tener tres fibras de otros tantos operadores es una situación idónea en cuanto a las posibilidades de contratación que van a tener nuestros vecinos y vecinas, y también a futuro en cuanto a mantenimiento y mejora de las infraestructuras”, comentó el concejal de Geroa Bai Jesús Ángel Arandia, que es quien está encargándose de las distintas gestiones para el despliegue de la fibra.

El jueves de la pasada semana, el día 28 de junio, una de las compañías que trabaja en el despliegue (Orange) le comunicó oficialmente al Consistorio de Viana que el servicio de fibra ya estaba disponible para un pequeño grupo de vecinos y vecinas.

“Este número irá en aumento a medida que vayan avanzando los trabajos de despliegue que Orange sigue ejecutando”, añadieron desde el Ayuntamiento, reproduciendo así la previsión que maneja la empresa. Para ir viendo qué calles se incorporan al servicio ya se puede consultar la dirección de internet: https://ssl.orange.es/cobertura/.

En concreto son ya 166 las viviendas de Viana que pueden contratar este servicio con la operadora Orange y también con Jazztel. Se trata de la totalidad de las viviendas situadas en la calle Juan Cruz Labeaga Mendiola, de los números 19 y 21 de Francisco de Alesón y del número 37 al 51 de la calle Las Cruces, especificaron fuentes municipales.

Desde el Ayuntamiento quisieron mostrar “nuestro agradecimiento al trabajo realizado por el Gobierno de Navarra de la mano de la Dirección General de Informática y Telecomunicaciones, así como al Departamento de Desarrollo Económico”, señalaron desde el equipo de gobierno. “Sin el apoyo y la apuesta decidida de este Gobierno por esta importante infraestructura, no hubiésemos podido llegar a estar en la inmejorable situación en la que nos encontramos los vianeses y vianesas”, añadieron.

También quisieron extender su agradecimiento a las tres operadoras por su apuesta por el municipio para realizar una importante inversión económica que dote a los vecinos de lo último en la tecnología de banda ancha. 

Suscríbete a nuestra newsletter