Volver atrás

La Presidenta Uxue Barkos asegura que los datos evidencian una Navarra más fuerte y cohesionada

Uxue Barkos Uxue Barkos

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha asegurado que "estamos en condiciones de poder afirmar y trasladar al conjunto de la ciudadanía" que "estamos construyendo una Navarra más fuerte en economía y sociedad" y ha destacado que los datos "avalan" que la Comunidad foral "está haciendo frente a la crisis, a la desigualdad social y territorial y al aislamiento al que se le había sometido".

"No sólo podemos responder a quienes auguraban un apocalipsis económico, sino que les respondemos superando su inacción, cuando no su desidia para hacer frente a la crisis", ha manifestado Barkos.

La presidenta ha afirmado que "quienes acusan a este Gobierno de trabajar por una agenda nacionalista mienten a conciencia, con los datos en la mano" y ha remarcado que "no son opiniones, sino datos reales los que avalan que Navarra está haciendo frente a la crisis, a la desigualdad social y territorial y al aislamiento al que se le había sometido con trabajo y resultados".

"Esta es la senda en la que va a continuar trabajando el Gobierno de Navarra en este último año de la legislatura", ha garantizado Barkos, quien se ha mostrado dispuesta a volver a encabezar la lista de Geroa Bai al Parlamento si la coalición "decide avalar la apuesta que hizo en 2015". "No sólo tengo fuerzas, sino que tengo pasión por seguir trabajando y seguir llevando a cabo un trabajo que nos enorgullece en el global a todos los miembros del Gobierno", ha declarado.

Respecto al trabajo del cuatripartito, y si estaría dispuesta a repetir con estos socios tras las elecciones de 2019, ha valorado positivamente la "estabilidad" que el acuerdo entre los socios de Gobierno ha conseguido para "el conjunto de la ciudadanía" y ha destacado que la "ambición" del Ejecutivo es que "en la próxima legislatura pueda revalidarse esa misma estabilidad política entre quienes la hemos protagonizado estos cuatro años".

"Si esa estabilidad política o esa composición en la estabilidad política es la que recibe el respaldo de la ciudadanía será bienvenida, si no es, será en el seno del Parlamento donde deberemos buscar aquellas fórmulas que permitan revalidar esa estabilidad que creo ha de ser el objetivo", ha planteado.

"ESTABILIDAD" EN LA ACCIÓN DEL GOBIERNO

A lo largo de su comparecencia, Uxue Barkos ha puesto en valor la "estabilidad" que ha existido en estos tres años en "la acción del Gobierno y en el encuentro político y parlamentario, más allá de diferencias y tensiones internas", lo que "ha permitido tener, entre otros, Presupuestos en tiempo y forma y con ellos la acción legislativa necesaria para acometer los cambios sustentados en tres principios: convivir, construir y avanzar".

En definitiva, ha remarcado la jefa del Ejecutivo foral, "trabajamos por una economía de futuro que dé sustento real a la Navarra del bienestar más ambicioso y solidario, siempre en la convicción de que las personas y sus derechos son lo primero".

En este sentido, la presidenta navarra ha hecho un repaso de algunos datos económicos y, entre otros, ha subrayado que la tesorería de la Hacienda foral estaba "en precario" cuando llegaron al Gobierno. "En el inicio de la crisis, en el año 2007, la tesorería era de 1.250 millones de euros; mientras que en julio de 2015, cuando llegamos al Gobierno, era de 50 millones de euros. En 2017, al cierre del ejercicio, es de 631 millones, por lo que en tres años hemos tenido la capacidad de recuperar casi la mitad de aquella cifra", ha ensalzado.

Según ha expuesto, esto "no ha sido cuestión de azar, sino de responsabilidad política y, por supuesto, de esfuerzo del conjunto de la sociedad" por una "nunca cómoda, pero necesaria reforma fiscal; el respaldo del Gobierno al trabajo brillante del equipo de Hacienda en la actualización de la aportación de Navarra al Estado y la renegociación de la deuda".

En su opinión, "hay datos que permiten la satisfacción" de la sociedad navarra con la gestión de su Gobierno, tanto los que son nacionalistas como los que no lo son, si bien ha querido dejar claro que "queda muchísimo trabajo por hacer".

"Motivos para la satisfacción de todos y todas las navarras hay, desde luego no para pensar que estamos en la posición cómoda de haber superado una crisis y lo que aquello nos dejó", ha señalado.

RETOS PARA LO QUE QUEDA DE LEGISLATURA

En cuanto a los retos para lo que queda de legislatura, Barkos ha citado los Presupuestos para 2019, que ha esperado que sean aprobados en la Cámara, además de otras leyes que están en el Parlamento que tienen una tramitación "importante" como la reforma del mapa local o la ley de Ciencia o Tecnología.

También se ha referido a las relaciones con el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, que ha esperado se "refuercen". "En esta recta final de la legislatura en la Comunidad foral nos interesa especialmente un reforzamiento de las relaciones con el nuevo Gobierno en el sentido de trabajar en diferentes áreas como algunas de las transferencias pendientes o superar aquella lectura absolutamente rígida de la ley de Estabilidad Presupuestaria para poder llevar a cabo inversiones sostenibles financieramente con el superávit", ha relatado.

Suscríbete a nuestra newsletter