Maria Solana: “Necesitamos un nuevo modelo de Atención Primaria y un plan integral para disminuir las listas de espera”
La parlamentaria de Geroa Bai, María Solana, tras la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces ha hecho un repaso a las iniciativas que la coalición ha presentado para el pleno de control de este jueves en la Cámara foral. Así, Geroa Bai en base a la situación del sector agrario padecida “a consecuencia del incremento del coste de la energía y materias primas”, preguntará a la consejera de Desarrollo Rural por “las líneas de apoyo habilitadas para reducir su impacto económico”. Por otro lado, Geroa Bai preguntará al consejero de Desarrollo Económico por la valoración ante la implantación de la empresa Flamasats en Aoiz y a la consejera de Relaciones Ciudadanas por “las medidas para conseguir que el estado francés habilite la apertura de los pasos transfronterizos”.
Especial hincapié ha hecho María Solana en la interpelación registrada por Geroa Bai en materia de mejora de la sanidad pública para dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía y de apoyo a sus profesionales. En este sentido, Solana ha señalado que Geroa Bai ha venido expresado su "preocupación" por la situación del sistema sanitario durante toda la legislatura. "Desde 2020 y una vez superado el embate grande y fuerte de la pandemia, fuimos conscientes absolutamente de que no se podía dejar de implementar la Estrategia de Atención Primaria diseñada en la legislatura pasada y que hoy todavía no se ha implementado. Sigue habiendo una urgente necesidad de hacerlo”, ha afirmado.
La parlamentaria de Geroa Bai ha explicado que “necesitamos un nuevo modelo de Atención Primaria, cambios en la organización y en la gestión. Tenemos que evolucionar hacia un nuevo modelo organizativo donde el trabajo en equipo sea la fórmula habitual de trabajar”.
Respecto a las listas de espera. Solana ha señalado que Geroa Bai apuesta por “un plan integral para disminuir las listas de espera, gestionar la demanda y mejorar la eficiencia del sistema en un marco de cambios demográficos y sociales con la vista puesta en el futuro”.