Volver atrás

Unai Hualde: "Contamos ahora con un volumen de documentación que no había existido nunca sobre la desaparición de CAN"

El Presidente de la Comisión parlamentaria sobre la desaparición de Caja Navarra ha anunciado el calendario de comparecencias

Unai Hualde Unai Hualde

La comisión de investigación sobre la desaparición de Caja Navarra iniciará su fase de comparecencias el próximo 13 de abril. Están previstas 19 comparecencias a lo largo de nueve sesiones, todas ellas en viernes y abiertas a los medios de comunicación, con vistas a alcanzar la fase de conclusiones el 30 de junio.

Así lo ha dado a conocer este miércoles el presidente de la comisión de investigación, Unai Hualde, tras una reunión en la que las siete formaciones parlamentarias han acordado por unanimidad el plan de comparecencias propuesto por la presidencia de la comisión.

Entre las personas que han sido llamadas a declarar se encuentran los ex presidentes del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz y Yolanda Barcina, el ex director general de la CAN, Enrique Goñi, o el ex presidente del Consejo de Administración de la entidad bancaria, José Antonio Asiáin.

Unai Hualde ha destacado que las personas citadas "tienen la obligación de comparecer" en la comisión de investigación. "Otra cosa es la obligación de declarar en el caso de personas que estén incursas en procedimientos penales como investigados", ha precisado.

Ha explicado que "el ritmo de la comisión ha venido dada por los propios grupos parlamentarios y las propias necesidades de documentación que han ido solicitando". "Cuando esta comisión arranca en 2016 uno de los objetivos es que el tiempo no sea impedimento para conseguir toda la información que sea necesaria que no se pudo conseguir en la comisión de investigación de la legislatura anterior", ha señalado.

En este sentido, Hualde ha afirmado que "se han hecho todos los esfuerzos y se han explorado todas las vías jurídicas para conseguir el máximo de información posible". Al respecto ha resaltado que "hay un volumen de documentación que no ha existido nunca sobre la desaparición de CAN", procedente de la comisión anterior, informes jurídicos de la Cámara de Comptos, la Fundación Caja Navarra y CaixaBank, los gobiernos de las cajas fusionadas con CAN en Banca Cívica, y de los órganos judiciales.

Suscríbete a nuestra newsletter