Unai Hualde traslada el compromiso del Parlamento con el asociacionismo como fórmula participada de cooperación sostenible en los órdenes económico, social y territorial
El Parlamento de Navarra se adhiere al Día Internacional de las Cooperativas
Con motivo del Día Internacional de las Cooperativas, que se conmemora cada 3 de julio, el Parlamento de Navarra ha celebrado un acto institucional en el que, junto a los máximos representantes de UCAN y ANEL, ha reiterado su compromiso con el asociacionismo como fórmula de participada de cooperación en el orden económico y social.
En el transcurso del acto, precedido de un minuto de silencio en memoria de la última víctima por violencia de género, Unai Hualde ha subrayado el “arraigo y tradición” del cooperativismo en Navarra, donde su “contribución a la cohesión social y territorial” descansa en una decidida “apuesta por el empleo de calidad, también como fórmula para luchar contra la despoblación”.
A ese respecto, el Presidente ha señalado que “es necesario poner en valor las iniciativas empresariales que buscan el bien común, más aún en estos momentos de crisis sanitaria y económica. Las cooperativas no sólo están presentes en la mayoría de nuestros municipios, sino que operan alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible contenidos en la Agenda 2030, lo que significa fomento del emprendimiento, de la igualdad de género y de oportunidades, acercamiento a la juventud y, en definitiva, generación de valor social”.
Unai Hualde ha concluido agradeciendo a ANEL y UCAN su “trabajo y su colaboración con las instituciones para construir una Navarra mejor. Ahora que vemos la luz al final del túnel tenemos que esforzarnos para no dejar a nadie atrás y salir bien de esa crisis. Es lo que nos viene a decir el lema que habéis escogido para este año, Reconstruir mejor juntas y juntos.
Para finalizar, Mikel Irujo, Consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, ha intervenido de manera telemática desde Bruselas, donde se encuentra participando en el Pleno del Comité de las Regiones, convocado para dar opinión sobre el Plan de Acción Europeo de Economía Social.
A su parecer, “hablar de economía social es hablar de desarrollo económico e industrial desde la óptica de valores y arraigo al territorio. En los últimos seis años, en Navarra se han creado 562 cooperativas y sociedades laborales y sólo el último año se han fundado 29. La labor del Gobierno de Navarra consiste en cuidar este ámbito, que factura 2.400 millones y supone el 8,5% de puestos de trabajo del sector privado”.